Dado las medidas de salud que se han adoptado en los últimos días en el país y la estrategia adoptada por la Secretaría de Educación Pública de suspender todas las clases presenciales en todos los niveles de educación nacional, se ha vuelto viral la frase «No son vacaciones» en diferentes plataformas sociales, lo anterior con la finalidad de concienciar a la gente, ya que al parecer muchas persona no han tomado con seriedad el tema y han decidido aprovechar dichos recesos para vacacionar a diferentes lugares turísticos.

Lo anterior se deriva del anuncio dado por La Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se informó la decisión de suspender todas las clases a partir del día 20 de marzo del presente año, y adelantar las vacaciones de Semana Santa como medida preventiva de posibles contagios del nuevo coronavirus Covid-19.

Dicho mensaje causo gran preocupación a diversos usuarios de redes sociales, ya que vieron con malos ojos que una instancia oficial este aludiendo como «vacaciones» el periodo de resguardo para evitar los contagios; enfatizaron que esto podría generar una confusión entre la población incentivando a las personas a viajar y provocando una expansión excesiva del virus.

A los pocos momentos la Secretaría de Educación Pública rectificó e hizo un llamado a la población para realizar aislamiento voluntario en sus casas, pero la frase «No son vacaciones» rápidamente se viralizó en las redes sociales, donde las personas recalcaban que no era un periodo vacacional, sino un período para adoptar medidas de prevención y evitar salir lo menos posible para contener la propagación del virus.

Comparte para generar consciencia.