Tener sueño todo el tiempo puede ser un síntoma de Alzheimer
De acuerdo a un estudio por la revista JAMA Neurology, en el que participaron cerca de 2,900 personas, el sentirse con sueño excesivo a lo largo del día aumenta hasta el doble las probabilidades de desarrollar esta enfermedad.
“El sueño y los problemas circadianos son muy comunes en la enfermedad de Alzheimer (EA). Estudios recientes en animales sugieren una relación bidireccional entre el sueño y el β-amiloide (Aβ), una molécula clave involucrada en la patogénesis de AD.” se puede leer en su sito web
El estudio se realizó en una clínica de Minnesota, Estados Unidos. Los expertos afirmaron que “La somnolencia diurna excesiva está asociada con un aumento en la acumulación de amiloides”. (Amiloide: proteína que al padecer Alzheimer se acumula en el cerebro y estrangula a las células nerviosas).
Lo que se resume que las personas con somnolencia o sueño excesivo en su día regular son más vulnerables a los cambios patológicos que se presentan en la enfermedad del Alzheimer.
Lo sujetos que reportaron somnolencia diurna tenían más depósitos de amiloides en comparación con los que no presentaban sueño durante el día.
Por lo que recomiendan tener un ciclo de sueño regular y si tienes problemas al dormir acudas a un experto. Comparte estos datos para ayudar a quienes conozcas que sufren de este pre padecimiento.