Los pulmones del joven Daniel funcionan solamente al 25% de su capacidad, por lo que cuando dio positivo en coronavirus estaba aterrado. Consiguió recuperarse y quiere dar esperanza.
Según informa el diario La República, un joven de 21 años, Daniel James Lacey, nacido en Londres, padece de Fibrosis quística, se trata de una enfermedad pulmonar crónica que incita a la acumulación de moco espeso en esos órganos, puesto que al dar positivo en coronavirus, tenía mucho miedo, pues se trataba de un paciente dentro del grupo de mayor riesgo ante la enfermedad. Pero ahora, tras dos semanas ingresado en el hospital y cuarentena en casa, ha conseguido superar el virus y ha querido enviar un mensaje para que todas aquellas personas contagiadas superen su miedo al virus.
“Sé que las personas vulnerables y en riesgo en Reino Unido tienen miedo de lo que está sucediendo, pero quiero darles algo de esperanza. No tengo idea de cómo contraje el virus, de dónde o por qué, pero lo enfrenté y lo vencí. Si alguien, con pulmones trabajando a sólo el 25 por ciento de su capacidad y y debilitado por la fibrosis quística pudo vencer el Covid-19, estoy seguro de que muchas otras personas también pueden”, dijo el joven al diario británico Daily Express.
El joven Daniel, manifestó que sí tenía miedo a morir, pero que al dar negativo después de su recuperación, quiso hacer un llamamiento a que las personas confíen en su cuerpo y en su sistema inmune dado que permite mantenerse positivo y eso hace una gran diferencia en el cuerpo.
Cuando tenía cuatro años, a Daniel le diagnosticaron fibrosis quística dado que desde que se enteraron que llegaba un virus, se confinó en casa. Pero, esto no le sirvió para que no enfermara. Cuando despertó un día y comprobó que tenía síntomas tales como fiebre intensa, no dudo ni un momento y se dirigió al hospital, en el que fue trasladado a Cuidados Intensivos, dado que se encontraba en el grupo de alto riesgo.
Por suerte, los síntomas de Daniel poco a poco fueron mejorando y cuando se sintió mejor pidió directamente al hospital que le dieran el alta, dado que seguro que habría otras personas en peor situación y él estaba ocupando un hueco que podría aprovechar otra personas. Entonces los médicos decidieron enviarlo a casa en una ambulancia especial para que completara su confinamiento en casa.
Tras un tiempo aislado en su casa, los médicos acudieron a su domicilio para realizarle la prueba nuevamente del coronavirus y por fin, dio negativo. “Ahora quiero difundir algo de esperanza. Si te diagnostican, tómate tu tiempo y no pienses lo peor”, concluyó Daniel.