¿Realmente se puede prevenir el coronavirus usando cubrebocas?
La transmisión del COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, ha comenzado oficialmente en latinoamérica, desde casos en México y Brasil. Hasta el momento no hay fallecimientos confirmados. La respuesta humana natural a una enfermedad nueva y extraña que se dirige lugar cercano a donde vives es sentir ansiedad y querer HACER ALGO. Es por eso que muchas personas han estado comprando y almacenando cubrebocas. Pero incluso si pudiera comprar alguno en medio de la escasez mundial, ¿debería?
No.
Y si ya tienes máscaras, ¿deberías usarlas cuando salgas?
No.
¿Incluso si hay casos COVID-19 en su comunidad?
Incluso si hay casos al lado, la respuesta es no, NO necesita ponerse o usar cubrebocas para protegerse contra el coronavirus. No solo no los necesita, no debe usarlos, según el especialista en prevención de infecciones Eli Perencevich, profesor de medicina y epidemiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Iowa.
«La persona sana promedio no necesita tener una máscara, y no deberían usar máscaras», dijo el Dr. Perencevich. «No hay evidencia de que usar máscaras en personas sanas los proteja. Los usan incorrectamente y pueden aumentar el riesgo de infección porque se tocan la cara con más frecuencia «.
Solo usa una cubrebocas si estás enfermo
La mayoría de las personas que compran cubrebocas no obtienen una que impida que el virus llegue a su boca o nariz de todos modos. El coronavirus se transmite a través de gotas, no a través del aire. Eso significa que no puede inhalarlo al azar, pero también significa que el cubrebocas que ve usar a la gente no lo ayudará. Esas máscaras están diseñadas para mantener las gotas dentro, no para mantenerlas fuera, y están destinadas a evitar que quien las use enferme a los demás.
«La única vez que querrías un cubrebocas es si estás enfermo y tienes que salir de casa», dijo el Dr. Perencevich. «Si tienes gripe o crees que tienes COVID-19, es cuando te pones una máscara para proteger a los demás. En su casa, si siente que está enfermo, debe usar una máscara para proteger a los miembros de su familia».
“Si está cuidando a alguien con COVID-19 en su hogar, es aconsejable usar una máscara cuando esté cerca de esa persona, y que la persona enferma también usar una máscara” dijo el Dr. Perencevich y seguir los pasos que la OMS ha propuesto.
Algunas personas piensan que el coronavirus está «en el aire”, es importante remarcar que el virus no se transmite por el aire utilizando la definición científica utilizada para patógenos como la tuberculosis o el sarampión. Es posible que las gotas se aerosolicen para algunos virus, pero aún no hay evidencia que demuestre que este coronavirus se puede respirar cuando un individuo infectado cercano exhala.
Como realmente protegerse del COVID-19
Ya lo ha escuchado o leído una y otra vez: La mejor manera de protegerse del coronavirus realmente es lavarse las manos regularmente con agua y jabón.
Karen Fleming, profesora de biofísica en la Universidad Johns Hopkins, explicó en Twitter por qué: «El coronavirus es un virus» envuelto «, lo que significa que tiene una capa externa de membrana lipídica», una capa externa de grasa. «Lavarse las manos con agua y jabón tiene la capacidad de» disolver «esta capa de grasa grasosa y matar el virus», dijo.
PSA for non-science folks: Wonder why everyone is emphasizing hand washing? Sounds banal, but soap really IS an amazing weapon that we all have in our homes. This is because coronavirus is an "enveloped" virus, which means that it has an outer lipid membrane layer.
1/3— Karen Fleming (@KarenFlemingPhD) February 28, 2020
Lávese las manos antes y después de comer e intente entrenarse para no tocarse la cara, «especialmente la boca y la nariz», dijo el Dr. Perencevich. También lleve consigo desinfectante de manos en caso de que no pueda llegar al agua y al jabón después de tocarse la cara u otra superficie cargada de gérmenes (como pomos de las puertas).
«El hecho de que sea un virus respiratorio no significa que ingrese a su cuerpo a través de la respiración», dijo. “Puede ingresar cuando sus manos contaminadas tocan su boca o cara. Así que lávese las manos y no se toque la boca o la cara sin lavarse las manos primero».
También puede protegerse a través del distanciamiento social: si ve a alguien tosiendo o estornudando o de otra manera se ve enfermo, manténgase al menos a tres pies de distancia, ya que eso es lo más lejos que viajarán las gotas.
Seguramente conoces a alguien que ya compró un lote completo de cubrebocas, comparte esta nota para que más personas se enteren de lo poco productivo que es usarlos si se está sano.