Aprende a limpiar tu teléfono móvil de manera correcta

Las recomendaciones generales que ha dado la Organización Mundial de la Salud (OMS) han sido bastante claras: Cubrirse con el codo al estornudar y toser, lavarse las manos con agua y jabón y evitar a toda costa tocarnos la cara, todo para evitar la propagación del COVID-19. Sin embargo se sabe que los teléfonos celulares tienden a ser transmisores o focos de infección por que pocas veces son sanitizados de manera correcta.

De acuerdo a varias investigaciones el virus COVID-19 puede vivir en superficies como metal, vidrio o plástico durante hasta 9 días.“Aunque la carga viral de coronavirus en superficies inanimadas no es conocida durante una situación de brote, parece conveniente reducirla en superficies por desinfección”, señala un artículo de ‘The Journal of Hospital Infection’.

El estudio recomienda limpiar los teléfonos durante un minuto con desinfectantes que contengan 62 – 71% de etanol (alcohol), 0.5% de peróxido de hidrógeno y 0.1% de hipoclorito de sodio. Expertos recomiendan también hacer uso de soluciones ya preparadas que se consiguen en tiendas especializadas de computación que contienen alcohol isopropílico.

Apple por su parte también recomendó “Hacer uso de toallas con alcohol isopropílico al 70 por ciento o toallas desinfectantes Clorox, puede limpiar suavemente las superficies duras y no porosas de su producto, como la pantalla, el teclado u otras superficies exteriores.”

¿Y tú cómo llevas las recomendaciones de la OMS? Comparte esta nota para que más personas desinfecten sus teléfonos y así nos protegemos todos.