Que las ciudades levanten la cuarentena no significa que la pandemia terminó, debemos aprender a vivir distinto.
No han pasado más de 6 meses desde que la OMS tuvo en sus manos el informe de que varios casos de neumonías inusuales estaban siendo detectados en Wuhan, China.
Sin embargo, en este semestre hemos vivido uno de los episodios más activos en la historia de la epidemia. Desde el reporte de China hemos aprendido muchísimo sobe el nuevo SARS-CoV-2, virus que desata el COVID-19
¿Qué es lo que más hemos aprendido? Cómo el virus se propaga.
La Escuela de Análisis de Higiene de Londres ha comentado que el 80% de los contagios fueron causadas por solo el 10% de personas infectadas. En otras palabras, si deseas evitar el contagio de COVID-19, uno de sus principales objetivos debería ser evitar un evento de superexpansión.
Es virtualmente imposible que cuando las ciudades levanten la cuarentena los contagios se detengan, esto debido a las aglomeraciones de personas en los lugares que vamos a visitar ya sea por necesidad o simplemente porque quieres acudir al supermercado. Los eventos de superexpansión entonces se entienden por los lugares donde existe un infectado (asintomático, presintomático o visiblemente enfermo) y que puede poner en riesgo la salud de los demás asistentes.
Así que, cómo la reapertura está cercana a varios países y ciudades del mundo, creemos que es un buen momento para buscar en cuáles lugares puede suceder un evento de superexpansión y así poder evitarlos o saber cómo se desencadena un evento de esta índole.
– Bares y Clubs:
El Siguiente ejemplo ocurrió en Corea, un hombre de 29 años estaba contagiado y no lo sabía, así que decidió salir a una noche de juerga debido a que en su ciudad los lineamientos de seguridad se habían relajado un poco.
Él y su amigo fueron a 5 bares y clubs en Seul, hasta el momento se han detectado 187 casos positivos relacionados a este joven. 93 de ellos fueron directamente de los lugares en los que él y su amigo visitaron. A la luz de las investigaciones se cree que esto se debe a la falta de distanciamiento social.
Corea del sur tiene una estrategia de localización muy óptima y por esto se ha podido dar con los casos que esta persona desató. Sin embargo los investigadores han encontrado que esa noche hubo cerca de 5.517 personas que pudieron haber tenido contacto con la persona infectada en alguno de los 5 sitios que visitó.
Muchos de estos lugares se tratan de bares o clubs gay, y en Corea ser homosexual sigue siendo un tabú, por lo que muchos usan alías o nombres falsos, como resultado muchos no han podido dar con todos los que acudieron esa noche.
Ahora, también se sabe mucho sobre los casos secundarios derivados a este. Por ejemplo el de un maestro de 25 años que obtuvo el virus por medio de un infectado de esa noche y más tarde este profesor infecto a otras 11 personas, incluidos a estudiantes de su escuela. Debido a esto, cerca de 1.000 personas de la iglesia a la que asistían estos estudiantes fueron remitidos a sus hogares en cuarentena para que monitorearan sus síntomas.
En total, se cree que más de 35.000 infecciones están relacionadas con esta sola noche. ¿Puedes imaginar que la decisión de una sola persona haya afectado a tantas personas? Incluso, se necesitó que 8.500 miembros de la policía ayudaran a mantener a las personas en sus casas para evitar esta ola de contagios.
Lecciones de este caso:
• Las pistas de baile son probablemente incompatibles con el distanciamiento social.
• Los bares y clubes de alta capacidad serán lugares potenciales de eventos superexpansión.
– Buffets y Restaurantes:
Una televisora japonesa en conjunto con expertos del departamento de salud de su ciudad hicieron una recreación bastante interesante.
En el experimento, colocaron pintura fluorescente a un comensal e hicieron que se la frotara en las manos para simular un estornudo o partículas del virus. Tras 30 minutos de haber comenzado la simulación apagaron las luces y prendieron una lámpara de luz negra para que vieran hasta donde llegó el ‘virus’ colocado.
Los resultados fueron sorprendentes: El virus estaba en todos lados. Manos y caras de las personas, platos, servilletas y más estaba cubierto de la pintura fluorescente.
NHK conducted an experiment to see how germs spread at a cruise buffet.
They applied fluorescent paint to the hands of 1 person and then had a group of 10 people dine.
In 30 min the paint had transferred to every individual and was on the faces of 3.
pic.twitter.com/1Ieb9ffehp— Spoon & Tamago (@Johnny_suputama) May 8, 2020
Muchos lugares de comida han cerrado debido a la crisis económica asociada con el coronavirus, pero los que han permanecido abiertos han decidido que la comida y complementos sean repartidos por una solo empleado del lugar: Nadie se debe servir en la barra de ensaladas o de complementos.
Lecciones:
• Los buffets y restaurantes de autoservicio probablemente crean una cantidad inmanejable de propagación viral.
– Transporte público:
En enero de este año, una mujer presintomática de Wuhan tomó un autobús con 66 personas hacia un evento religioso en el templo budista de la ciudad. Cuando volvió comenzó a sentirse enferma.
El viaje fue de 50 minutos de ida y vuelta, los pasajeros conservaron los lugares para llegar al templo y regresar a casa. Del total de personas en el autobús, 24 se infectaron y al parecer no había una relación en la cercanía de la persona que estaba infectada sin saberlo, en este caso, personas del otro lado del transporte también se contagiaron como se muestra a continuación:
El autobús tenia su aire acondicionado en modo de recirculación de aire, en la gráfica se muestra que todos, con excepción del pasajero que se sentó justo al lado de la mujer infectada (IP en la gráfica) no se infectaron, pero no se sabe aun si esto se debe a la manera en la que el aire se recicla dentro del autobús.
Un estudio del Reino Unido encontró que los hombres que conducen autobuses tienen un índice de mortandad más alto que un ciudadano promedio. Casi de 26.4 muertes por cada 100.000 hombres.
Lecciones:
• En ambientes cerrados y pequeños, la transmisión de virus puede ocurrir en una habitación.
• Mantener la ventilación exterior alta en los autobuses parece ser un objetivo que deben seguir todos.
– Iglesias:
Hace poco el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en Inglés) reportó un caso de contagios derivados de una iglesia rural en Arkansas.
El pastor y su esposa comenzaron a sentirse enfermos a inicios de marzo tras estar en un evento benéfico de tres días a favor de los niños.
El evento se llevó a cabo dentro de una iglesia durante aproximadamente 2 horas cada día desde el 6 de marzo. Las actividades eran diversas, como canto, recreaciones e incluso el último día se realizó un buffet. Después de las investigaciones, una pareja que asistió al evento comentó que fueron al lugar con síntomas compatibles con el virus.
El 11 de marzo, la iglesia realizó un estudio bíblico con un poco de distanciamiento social.
En total, entre el 6 al 11 de marzo que se llevaron a cabo estos eventos, de 92 asistentes regulares 45 fueron a realizarse pruebas, 35 se infectaron, 7 estuvieron hospitalizados y 3 murieron.
Una publicación del Washington Post tiene otro ejemplo de una iglesia en Corea del Sur pero a una escala mayor. Una paciente que fue a su iglesia Shincheonji mientras estaba enferma, y un mes después, el grupo había atendido 5.080 casos, más de la mitad del total de esa nación. Algo similar al rebrote que mencionamos anteriormente.
Lecciones
• Las iglesias pueden ser el sitio de eventos de superexpansión que cambian la comunidad.
• Las actividades de alto riesgo como cantar (por la expulsión de gotículas infectadas) y buffets, como lo vimos anteriormente, pueden hacer que las reuniones de la iglesia sean más peligrosas.
– Reuniones familiares:
Esta historia es fuerte. En febrero, una persona viajó a Chicago para atender un funeral de un amigo cercano. Él tenía unos pequeños síntomas en ese momento. La noche anterior al funeral, asistió a una cena con la familia de la persona fallecida y reportó haber abrazado a algunos para consolarlos, 4 de esas personas que fueron abrazadas contrajeron el virus, una murió.
Después del funeral, el mismo hombre con síntomas un poco más presentes, viajó a una fiesta de cumpleaños para un miembro de su propia familia, a la que asistieron nueve personas. El hombre abrazó a otros y compartió la comida. Siete de los nueve se infectaron; dos de ellos murieron.
Esta persona fue a dos lugares distintos, llevó a 16 amigos y familiares a ser infectados y de ellos 3 murieron. Ahora sabemos más sobre cómo se propaga el virus que lo que sabíamos en febrero, no seas tú como esta persona.
Lección:
• Evita abrazar y compartir la comida, especialmente si te sientes un poco enfermo.
– Tiendas de autoservicio
Un gerente de una tienda ocultó un informe de coronavirus en su tienda en la provincia china de Shandong. Después, 17 personas que asistieron dieron positivo.
El sindicato ‘United Food and Commercial Workers’ publicó un informe el miércoles diciendo que 68 trabajadores de supermercados han muerto por el virus.
Hay relativamente poca evidencia que diga que las tiendas de comestibles son el lugar de eventos de superexpansión, y dado que han permanecido abiertas durante toda la crisis, uno pensaría que ya lo sabríamos.
Hubo un estudio que utilizó un modelo de computadora para saber cómo se propagarían las partículas en el aire en una tienda de comestibles, pero un modelo de computadora no es la realidad.
Lecciones:
• El movimiento constante en edificios espaciosos probablemente ayuda a prevenir la exposición a las gotas de coronavirus.
– Gimnasios
Sabemos lo mucho que quieres regresar a hacer pesas frente a todos para mostrar tu fortaleza física, pero hacer 100 repeticiones de peso muerto tampoco te va a ayudar a evitar contagiarte del virus.
En Cheonan, Corea del Sur, un lugar para realizar ejercicios de ‘Zumba’ (el Zumba es sorpresivamente famoso en Corea) organizó un taller el 15 febrero para maestros de este tipo de ejercicios, 27 llegaron al encuentro y al día de hoy 8 han dado positivo.
Estos ocho contagiados regresaron a sus comunidades y comenzaron con sus clases de 1 hora cada semana. Para el 9 de marzo se encontraron cerca de 112 casos ligados a este taller.
De los ocho instructores contagiados, hubo dos que dirigieron la mayoría de las clases donde la gente se enfermó. Uno realizó una clase en un gimnasio que tenía cinco estudiantes, tres se infectaron. Más tarde, otro instructor positivo de COVID-19 enseñó Pilates y yoga a 25 personas en esa misma habitación. Ninguno tuvo el virus.
Dos hipótesis: o el instructor de Pilates no era tan contagioso como el instructor de Zumba, o las clases de baile de alta intensidad como Zumba significan más respiración pesada y, por lo tanto, más gotas cargadas de virus, que Pilates de baja intensidad.
En general, los estudios que han analizado la infección en gimnasios han encontrado que son áreas de alta transmisión, especialmente cuando hay ventilación insuficiente.
Lecciones:
• Los gimnasios pueden propagar rápidamente el coronavirus, especialmente cuando los instructores se infectan.
• Los entrenamientos de alta intensidad pueden ser más peligrosos que los de baja intensidad, aunque eso no está claro.
– Centros Comerciales:
En Wenzhou, China, 34 personas fueron infectadas en un centro comercial. El primer caso registrado involucró a una persona que trabajó en el séptimo piso del centro comercial, donde se extendió rápidamente a otros empleados cercanos.
Pocos días después, el personal que trabajaba en los pisos inferiores comenzó a contraer la enfermedad, y unos días después, los clientes comenzaron a infectarse.
Sin embargo, el personal con el virus en los pisos por debajo del número 7 y los clientes que dieron positivo, negaron haber entrado en contacto a sabiendas. Es posible que todos hayan traído la enfermedad al centro comercial por separado, pero dado que todos desarrollaron síntomas casi al mismo tiempo y la gran cantidad de casos asociados con este centro comercial, es poco probable. Todos compartieron baños y ascensores, lo que podría explicar la propagación de piso a piso o de tienda en tienda.
En otro caso en Tianjin, China, 21 personas se infectaron en una tienda: seis empleados y 15 clientes en el transcurso de cinco días. La tienda estaba especialmente abarrotada para el Año Nuevo chino, por lo que se informó que hasta 10,000 personas tendrían que estar en cuarentena porque visitaron durante el período del brote. Los autores del estudio lucharon por descubrir la propagación de la enfermedad entre el personal de la tienda y los clientes.
Leccion:
• Gracias a los altos números de tráfico, un centro comercial o tienda grande puede infectar a muchas personas, aunque la probabilidad de que cualquier cliente individual se infecte es baja.
– Oficinas:
A principios de marzo, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur informó sobre un brote en un centro de llamadas en un edificio de 19 pisos. Los primeros 11 pisos son oficinas comerciales: el centro de atención telefónica está en los pisos 7-9 y 11. El edificio tiene residentes que viven en los pisos superiores.
En respuesta, Corea del Sur acaba de comenzar a probar a todos. Eso incluyó a 811 personas en el centro de llamadas, 111 personas que trabajan en los pisos inferiores, 203 personas que viven en los apartamentos de arriba y 20 visitantes.
De esas 1.145 personas, 97 dieron positivo y 94 de ellas trabajaron en el piso 11 en el centro de llamadas. Los otros tres trabajaron en el piso 10 o noveno. De hecho, 89 de los 97 trabajaron en el mismo lado del mismo piso del centro de llamadas. Los casos positivos están en azul:
Como señala el estudio, «los residentes y empleados en el edificio tenían contacto frecuente en el vestíbulo o los ascensores», pero como se puede ver, la transmisión generalizada no se produjo allí. La gran mayoría ocurrió en el piso 11 a un lado del centro de llamadas.
Lecciones:
• El método de transmisión más peligroso en una oficina es pasar mucho tiempo cerca de una persona infectada.
• El uso de instalaciones compartidas como baños con una persona infectada parece ser menos peligroso.
• Pasar una corta cantidad de tiempo con una persona infectada, como en un viaje en elevador, no es especialmente peligroso.
• Los trabajos con charlas frecuentes, como los centros de llamadas, parecen tener un riesgo elevado de superexpansión.
– Aviones:
No tenemos ningún estudio directo sobre la transmisión de COVID-19 en los aviones, pero tenemos algunos sobre un coronavirus muy similar: SARS-CoV-1
En un avión, un hombre infectado de 72 años con tos en el asiento 14-E de un vuelo de Hong Kong a Beijing terminó pasando el SARS a 18 pasajeros y dos asistentes de vuelo. El vuelo duró aproximadamente tres horas. Si bien los que estaban sentados en la parte delantera y trasera del avión estaban a salvo, los infectados incluían a los que estaban dentro de varias filas del hombre, incluso al otro lado del pasillo.
Sin embargo, otros aviones estudiados no tenían ese nivel de transmisión. Mientras los investigadores estudiaban la introducción del SARS en Francia, un vuelo de casi 15 horas desde Hanoi a París infectó solo a dos de las 69 personas a bordo. En otros dos vuelos con un pasajero infectado con SARS, solo una persona de 561 personas estaba infectada. Sin embargo, ambos vuelos fueron más cortos, de solo 90 minutos de duración.
Un artículo de opinión reciente en The Washington Post de Joseph Allen, profesor de ciencias de evaluación de la exposición en Harvard, afirmó que «No te enfermas en los aviones más que en ningún otro lugar», porque los requisitos del sistema de ventilación para aviones cumplen o exceden los CDC regulaciones para habitaciones COVID-19 en hospitales.
Lecciones
• No subas a un avión con tos. Todos deberían usar una máscara.
• Si hay alguien con tos, esas partículas virales probablemente pueden viajar más de 6 pies, pero probablemente no en todo el avión.
• Las probabilidades de un brote en cualquier viaje en avión individual son bajas.
– Escuelas:
El distrito de Nueva Gales del Sur de Australia examinó 15 escuelas que estaban abiertas entre el 5 de marzo y el 3 de abril. Eso incluyó 10 escuelas secundarias y cinco escuelas primarias.
Hubo 18 casos de coronavirus divididos en partes iguales, nueve estudiantes y nueve miembros del personal. Pero de 863 contactos cercanos con esas personas, de los cuales 384 fueron evaluados, solo se descubrieron dos casos secundarios: uno en una escuela secundaria y otro en una escuela primaria. Esa es una pequeña tasa de transmisión.
Sin embargo, las escuelas no estaban necesariamente operando normalmente. Muchos niños optaron por quedarse en casa, lo que puede haber hecho que el distanciamiento social sea más factible. Se evitaron grandes asambleas y se realizaron más clases al aire libre.
Otro estudio observó a un niño de 9 años de Gran Bretaña que asistía a la escuela sintomático. Los 73 estudiantes con los que tuvo contacto cercano dieron negativo. Por alguna razón, la transmisión del coronavirus hacia y desde los niños simplemente no ocurre tan a menudo cómo piensas.
Aún así, debido a que las escuelas han estado cerradas en casi todas partes, no estamos seguros de que el virus no pueda propagarse efectivamente en las aulas. Y todavía hay mucho misterio aquí: los estudios de serología muestran que los niños contraen el virus de alguna manera, y los estudios de carga viral muestran que los niños tienen la misma cantidad de virus en la garganta que los adultos, entonces, ¿por qué no hemos sido testigos de la propagación en las escuelas?
Lecciones
• Las escuelas son una fuente importante de propagación de otras enfermedades como la influenza, pero hasta ahora, no son el coronavirus. No sabemos por qué.
• Es poco probable que una persona que tiene contacto con un niño infectado en una escuela se infecte.
– Por último, pero no menos importante, recintos deportivos y estadios
El 19 de febrero, el equipo de fútbol italiano de Bérgamo derrotó al Valencia de España 4-1 en la Liga de Campeones. Alrededor de 40,000 personas de Bérgamo fueron a ver el partido en el estadio de San Siro en Milán.
También condujo a una explosión de virus en Bérgamo una semana después.
«Es muy probable que 40,000 ciudadanos de Bérgamo en las gradas de San Siro, todos juntos, intercambiaron el virus entre ellos», dijo el alcalde de Bérgamo, Giorgio Gori, en Facebook. «Tantos Bergamaschi esa noche se reunieron en casas, bares para ver el partido e hicieron lo mismo».
Un periodista que cubrió el partido fue el segundo caso positivo de Bérgamo. Y luego el 35% del personal de Atalanta dio positivo. Más de un tercio de los jugadores del Valencia finalmente darían positivo. El director de salud llamó al partido una «bomba biológica».
Esto también puede suceder a menor escala. El 6 de marzo, 2.800 personas se presentaron a las semifinales de baloncesto en una escuela secundaria en Lawrence, Indiana. Si bien las pruebas no fueron generalizadas, cinco de los asistentes más tarde morirían y «al menos una docena más» dieron positivo o tenían síntomas de virus. El condado de Decatur, Indiana, tenía una tasa de mortalidad que era dos veces mayor que la de cualquier otro condado de Indiana: atribuyeron su propagación a otro juego de baloncesto de la escuela secundaria.
Lecciones
• Reunir a miles o decenas de miles de personas en un edificio puede resultar en «bombas biológicas» que cambian la comunidad.
• Las celebraciones deportivas (cantar, abrazar, animar) podrían significar una mayor difusión.
Sabemos que quieres regresar a la vida cotidiana que teníamos antes de la pandemia, pero por el momento no será posible hasta la existencia de una vacuna segura. Comparte esta nota de investigación para que todos tengan cuidado al momento de regresar a nuestras actividades.