Diario escuchamos miles de pretextos para salir de casa

“Tengo que salir, no aguanto el encierro”, “No pasa nada hombre” “¿Qué vamos a comer? hay que ir al mercado” “No tengo con quien dejar a mis hijos” son algunas de las frases que muchos usan para saltarse la cuarentena y retar al coronavirus.

Este tipo de acciones solo hacen que sea más rápido el número de contagios y que vayamos a panoramas similares a los que han tenido España, Italia o Estados Unidos.

Al momento en el mundo ya existen más de 1 millón y medio de casos y en países como México con casi 3.000 contagios, Chile con más de 5.000 o Brasil con 14.000, muchos siguen sin creer la amenaza palpable que es el coronavirus.

Lo alarmante es que en países de Latinoamérica hay una alta tasa de pobreza y desigualdad, recordemos que todos nos podemos infectar del virus y los más afectados seremos quienes no tenemos accesos al sistema de salud.

Por todos lados se puede ver a las personas haciendo su vida normal como si nada pasara.

En recorridos que se han hecho en México a través de los mercados, bancos o tiendas de autoservicio no se respetan las normas dadas por la OMS.

Medidas como el distanciamiento social, evitar las aglomeraciones de gente o usar máscaras al salir. Todas las medidas son ignoradas y por lo tanto el riesgo de contagio es latente.

¿Qué medidas podemos usar?

Se pueden reducir los riesgos de infección:

• Lavándose las manos regularmente con agua y jabón o con desinfectante de manos a base de alcohol

• Cubriéndose la nariz y la boca al toser y estornudar con un pañuelo de papel desechable o con la parte interna del codo

• Evitando el contacto directo (1 metro o 3 pies) con cualquier persona con síntomas de resfriado o gripe (influenza)

Hagamos conciencia entre todos, el virus quizá no sea mortal para ti que eres joven pero para tus abuelos o tus padres puede ser algo muy difícil. Quédate en casa, sal solo si es necesario y sigue todas las normas. Es preferible no salir en unos meses que no volvernos a ver. Comparte esta nota con tus seres queridos.