Cuando a alguien se le diagnostica cáncer, no solo cambia su vida, sino la de todos a su alrededor. ¿Qué inspiró al joven Julian, de 18 años de edad, a inventar un sostén que pudiera salvar millones de vidas?
Cuando Julian tenía 13, a su madre le diagnosticaron cáncer de mama por primera vez. Aunque fue capaz de soportar la trágica noticia la primera vez, un segundo diagnóstico lo puso al límite. Julian estaba decidido a encontrar una solución para que otros no tuvieran que sufrir como lo hizo su madre.
Con 18 años de edad, el joven ha inventado con éxito un sostén que podría cambiar todo para las futuras víctimas de esta enfermedad terminal y para sus familiares. Higia Technologies comenzó como el resultado de un trabajo en grupo de Julian con dos de sus amigos. El objetivo de su creación es simple: detectar el cáncer en sus etapas tempranas para que las familias tenga tiempo suficiente para prepararse para el tratamiento adecuado de su ser querido.
#NOTADELDÍA Joven inventa #brasier que detecta #cáncer luego de que su madre casi muereEl mexicano Julián Ríos Cantú, de 18 años, es el creador de la prenda, que podría salvar millones de vidas.El revolucionario sostén, que el creador calificó como “de autoexploración”, se llama Eva, y tiene 200 sensores capaces de identificar signos tempranos del cáncer de seno, que cobra la vida de millones de mujeres en el mundo cada año, informa The Telegraph.El joven inventor dice que su inspiración para desarrollar la prenda la recibió luego de que su madre luchara contra esa enfermedad durante varios años, al punto de tener que hacer una masectomía doble. Su papel, al menos en México, es bastante importante, ya que en el país hay apenas 9,5 máquinas de mamografía por cada millón de personas.Además, el sostén no debe ser usado permanentemente para que haga su trabajo. Solo son necesarias un par de horas a la semana para que funcione bien. Luego de eso, envía los datos a un computador o a un teléfono inteligente vía ‘bluetooth’, donde son procesados. Los sensores del brasier pueden detectar los flujos sanguíneos, lo que podría indicar si la sangre está alimentando células cancerosas.
Publicada por A la Veracruzana en Jueves, 11 de mayo de 2017
La madre de Julian perdió ambas mamas durante su batalla contra el cáncer, una enfermedad que ataca con rapidez y que necesita atención inmediata. Un diagnóstico temprano es clave para que el paciente tenga una verdadera oportunidad de sobrevivir. Julian presenció esto de primera mano, precisamente lo que lo inspiró su emprendimiento para crear una solución.
La creación del «sostén de auto-exploración» fue motivada por el dolor y sufrimiento que Julian vio que atravesó su madre. Con más de 200 sensores, este sostén es capaz de detectar cambios sutiles en las mamas. Julian y sus amigos recibieron una generosa beca de $20,000 de parte de Global Student Entrepreneur Awards para continuar desarrollando su producto.
Los tumores alteran las mamas de muchas formas, de las cuales la mayoría son difíciles de identificar en las etapas más tempranas del cáncer. La función del sostén es la de detectar pequeños cambios en color, temperatura e incluso en la textura de las mamas. El sostén viene acompañado por una aplicación a la que se envía toda la información, la cual queda registrada. De esta forma, las mujeres son alertadas por su médico profesional si necesitan tratamiento.
Entre 60 a 90 minutos a la semana debe ser usado el sostén. El futuro y el uso de este sostén en tratamientos está aún por revelarse, pero la dedicación y el trabajo duro de Julian y sus amigos es digno de reconocimiento.
¿Tienes una amiga o una persona querida en riesgo debido a cáncer de mama? ¡Envíale este inspirador artículo! ¡Quizá podría beneficiarse de esta maravillosa invención! ¿Tienes tu propia historia de éxito sobre cómo derrotaste esta enfermedad? Déjanos saber en la sección de comentarios de más abajo, ¡nos encantaría saber qué piensas!
¡Tu salud es importante para nosotros aquí en Entérate de algo! Nuestro contenido está creado a partir de nuestros mejores conocimientos; sin embargo, es de naturaleza general y de ninguna manera puede sustituir una consulta individual con tu médico.