El gobierno brasileño pide que no se visite a las tribus para evitar la propagación del virus

El miércoles pasado la Secretaría de Salud Indígena (SESAI) anunció que se ha registrado el primer caso de coronavirus en una tribu del Amazonas, en la que es considerada una comunidad ancestral de Brasil.

La infectada es una colaboradora del sistema de salud de la etnia Kokama de 20 años. La semana pasada dio positivo en su prueba de COVID-19. La prueba se le aplicó en el municipio de Santo Antonio do Içá, próximo a la frontera de Brasil con Colombia.

“Hasta el momento la profesional se encuentra sin síntomas de la infección. Sus familiares también están bajo observación y aislados” declaró el SESAI en una rueda de prensa.

El ministro de salud, Luis Henrique Mandetta, destacó que existe una gran preocupación para él y su equipo, pues saben que históricamente la vulnerabilidad de las comunidades ante virus importados es grande.

“Hay que tener un cuidado triple en esas comunidades, principalmente aquellas con muy poca convivencia y muy poca relación con otros grupos humanos”advierte.

La recomendación del ministro es que si los líderes indígenas han viajado recientemente al extranjero con cualquier ONG es que se aíslen, que cumplan una cuarentena de 14 días.

Hizo mención sobre como las enfermedades importadas por colonos europeos diezmaron a más del 95% de los habitantes indígenas de todo el continente americano.

La médico que está contagiada ya se encuentra en aislamiento, antes de su diagnóstico estuvo en contacto con 15 colaboradores, 12 pacientes de la etnia Tikuna y ya también se encuentran en observación a la espera de sus resultados.

La SESAI intensificó la vigilancia en 34 distritos indígenas en donde se atienden más de 800.000 nativos de Brasil.

Actualmente Brasil tiene 8.229 casos confirmados de coronavirus y más de 300 muertes, de ese total 200 infectados están en el Amazonas y 3 fallecidos.

En contagio de coronavirus todos somos vulnerables. Comparte esta nota con tus seres queridos, necesitamos unirnos todos para que el virus no afecte a quienes tienen más riesgo.