Los médicos cubanos se volvieron famosos después de atender la crisis del ébola en 2014
El martes 7 de abril Cuba anunció que 10 colaboradores de su país arribarían a México para ayudar con la crisis que ha supuesto el coronavirus en el país, según informó el Director de Epidemiología cubano.
Estos médicos han ido a diferentes países que sufren por la pandemia, como Italia, España o China, en apoyo a la contingencia.En Latinoamérica la brigada ya ha llegado a Venezuela, Nicaragua, Jamaica, Granada o Belice. Actualmente 31 países reciben apoyo de cuba.
El director Francisco Duran, informó que no se ha especificado de a donde se dirigirán los médicos una vez lleguen al país.
Cerca de 600 personas del ramo médico, como doctores, enfermeros o técnicos de laboratorio, han salido de Cuba para apoyar en la emergencia sanitaria que tiene en jaque al mundo en este 2020.
Nuestros profesionales de la salud enfrentan cada día la #COVID19 en #Cuba y en el mundo. Cooperación, solidaridad, humanismo son banderas que llevan bien alto. En este #diamundialdelasalud reconocemos su labor y la de todos aquellos que luchan por la vida. | #WorldHealthDay pic.twitter.com/6aH6nuS9Fo
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) April 7, 2020
De acuerdo a cifras del Ministerio Exterior de Cuba desde los 60 Cuba ha exportado a más de 28.000 médicos a 60 países.
Dentro de lo que ha pasado en el mundo, estas noticias son un respiro de esperanza. Compártela con tus seres queridos.