Sospecha de aumento adopciones como excusa para salir de la cuarentena
En España la cuarentena puesta por el gobierno es de las más severas que se han visto por el coronavirus. En comportamientos ante esta imposición, la Fiscalía de Madrid ha visto un aumento en la adopción de perros estos días de la contingencia por lo que sospecha que cuando se levanten las cuarentenas por esta enfermedad, habrá un abandono masivo de animales.
El fiscal de Medio Ambiente, Antonio Vercher, pide a los fiscales que estén alerta y lo persigan penalmente, tal y como establece el Código Penal.
“El problema reside en que se desconoce si esas adopciones o acogimientos obedecen a intereses realmente honestos por parte de los adoptantes o si son simplemente planteamientos espurios y destinados a tener una excusa, por parte de los nuevos titulares de los cánidos, para poder salir a la calle”, comenta el fiscal en una nota enviada a sus colegas de toda la región de Madrid.
Ante la sospecha de abandonos reclama que se ponga atención por posible fraude “Es previsible que, pasado el estado de alarma, se empiecen a producir abandonos de animales adoptados”. Vercher recordó que este tipo de acciones están penalizadas en el artículo 337 de su Código Penal.
El artículo 337 cita textualmente: “El que abandone a un animal en condiciones en que pueda peligrar su vida o integridad será castigado con una pena de multa de uno a seis meses. Asimismo, el juez podrá imponer la pena de inhabilitación especial de tres meses a un año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales”.
Usar los animales como excusa para salir de casa en la cuarentena no debe ser permitido. Comparte esta noticia para evitar que esto suceda. Ayudemos quedándonos en casa quienes podemos.