Autoridades del aeropuerto de Miami decomisaron un paquete con insectos peligrosos para la agricultura.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) decomisó un paquete enviado del Reino Unido que contenía 11 orugas vivas de la Polilla del Atlas (Attacus Atlas) uno de los insectos más grandes del mundo con hasta 27 centímetros de ancho con las alas totalmente extendidas.

Se informó que el correo fue interceptado el 8 de abril con destino a California. De acuerdo a varios expertos este insecto es considerado “Una plaga agrícola terrible para el follaje de plantas frutales como cítricos y guayaba” indicaron para la agencia de noticias EFE.

“La introducción de estas orugas en nuestro sistema agrícola podría causar daños inconmensurables”, comenta Christopher Maston, director del puerto de entrada de CBP en la terminal aérea.

En su estado inicial de oruga, esta especie proveniente de Asia puede llegar a medir hasta 12 centímetros y su principal característica es tener un apetito voraz, por lo cual no para de comer hasta llegar a su etapa de transformación. Esto es una verdadera amenaza a los cultivos frutales.

Las orugas fueron enviadas a la Estación de Inspección de Plantas de Miami del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para continuar con su identificación.

Maston comenta que el decomiso de las orugas es parte de un trabajo en “punto crítico” para proteger la industria agrícola nacional y evitar la introducción de plagas nocivas para Estados Unidos.

Señala que durante el año fiscal 2019, que concluyó en septiembre de ese año, se lograron confiscar casi 118.000 plagas potencialmente peligrosas para E.U. También reportó el decomiso de casi 1.7 millones de materiales vegetales prohibidos, carne y subproductos animales.

Este decomiso llega justo cuando la plaga de Avispones Asesinos esta en auge en Washington la cual tiene preocupadas a las autoridades americanas pues están luchando contra su expansión.

El trabajo de las autoridades para evitar amenazas externas a la industria alimenticia es digno de admirar, sobretodo en esta época de la pandemia. Comparte esta nota para darles reconocimiento a estos héroes que también pasan desapercibidos.