Dos medicamentos para hacerle frente a la pandemia
El coronavirus nos ha llenado de noticias de todo el mundo durante las últimas semanas. No hace mucho supimos que ya se estaba trabajando en una vacuna en China y que en Estados Unidos se empezó con las pruebas de otra.
Recientemente en un equipo de investigadores franceses encontraron que la azitromicina, un antibótico y la hidroxicloroquina, de uso común para la desinflamación que producen ciertos padecimientos como la artritis y el lupus, han demostrado que pueden ser efectivas contra el COVID-19
El equipo trabajó con una muestra conformada por cerca de 80 pacientes. El estudio concluyó que: «el tratamiento con hidroxicloroquina se asocia significativamente con la reducción / desaparición de la carga viral en pacientes con covid-19 y su efecto se ve reforzado por la azitromicina».
La investigación tuvo a seis pacientes asintomáticos, 22 con síntomas de infección en el tracto respiratorio superior y ocho con síntomas en el tracto respiratorio inferior. El estudio inició el día 6 de marzo del 2020 y concluyó 10 días después.
Diariamente los afectados recibieron 600 miligramos de hidroxicloroquina y se monitoreó la carga viral de los mismo en un hospital. Se les extrajo muestras con hisopos nasofaríngeos.
La azitromicina se administró a seis pacientes, se le dieron 500 mg en los primeros 2 días y 250 en los siguientes cuatro. Al qunto día los pacientes salieron negativos en una prueba de coronavirus. Al sexto día se confirmó la ausencia del virus.
«Aquellos que tomaron solo hidroxicloroquina mostraron un nivel de recuperación del 50% en el quinto día» dijo uno de los investigadores. Se estableció un grupo de control el cual mostró un porcentaje de recuperación del 18.8%. La conclusión del grupo francés fue que «la azitromicina añadida a la hidroxicloroquina fue significativamente más eficiente para la eliminación del virus”.
Los resultados son “prometedores y abren la puerta a una estrategia internacional” para combatir la infección viral en tiempo real. Esto para esperar el desarrollo de vacunas efectivas.
La recomendación fue que los pacientes con COVID-19 sean tratados con hidroxicloroquina y azitromicina para tratar la infección y limitar la transmisión del virus.
Los investigadores advierten que el estudio tiene limitaciones debido al tamaño de la muestra y el seguimiento limitado que tuvieron los pacientes por las circunstancias. Además 6 personas abandonaron el estudio.
Faltan más datos para saber si la conclusión de este estudio es contundente pero siembra esperanza a que podremos salir más rápido de esta contingencia. Comparte estas buenas noticias.