No te pierdas este espectáculo dónde quiera que estés.

Los eclipses anulares son un fenómeno que ocurre cuando la Luna pasa directamente frente al sol. Sin embargo, cuando nuestro satélite se encuentra en el punto más lejano de la tierra y su tamaño relativo no es lo suficiente para “cubrir” enteramente el sol, da lugar al efecto de ese anillo al rededor de la Luna. Esto ocurre menos veces de lo que crees.

El año pasado solo Asia y Australia en diciembre pudieron disfrutar de un eclipse similar y ahora este fenómeno se replica para que se pueda ver en otra parte del planeta.

¿Dónde y cómo ver el eclipse?

El espectáculo se podrá ver el 21 de junio y podrá ser visible para quienes se encuentren en África Central, el norte de la India, Taiwan y China. Este eclipse iniciará cerca de las 12:47 EDT cerca del amanecer de la zona, El primer lugar que lo podrá disfrutar es la República del Congo y la República Democrática del Congo.

Después podrá ser visto en Sudán del Sur para avanzar hacia Etiopía, Yemen, Eritrea, Omán, Pakistán, La India, el Tibet, China y terminar en Taiwán. En todos los lugares se podrá ver el eclipse total durante al menos un minuto en el cielo para continuar con sus fases parciales.

Este tipo de fenómenos provocan que cerca del 100% los animales que se encuentren en la zona  se comporten distinto. Otra cosa que será posible ver es la capa externa del sol, la cual pocas veces podemos ver por la luminosidad misma de nuestro astro rey.

Si no te encuentras en una zona cercana a donde se llevará a cabo el eclipse puedes seguir las múltiples transmisiones en vivo que estarán disponibles en redes sociales. Mantente atento a los horarios de tu país para poder observar este espectáculo único.

Comparte esta noticia para que nadie se pierda de este fenómeno natural.