La práctica supuestamente contribuyó a la propagación del nuevo coronavirus.

Según informó El País, el comité del Parlamento Chino, aprobó una propuesta de suma importancia y es «para prohibir completamente» todo el comercio de animales salvajes «abolir la mala costumbre de sobreconsumir animales salvajes y proteger de forma eficaz la salud y la vida de la población» informaba la televisión estatal. Dado que es posible que esta práctica del consumo de animales salvajes, pudiera haber contribuido para la propagación de este virus tan contagioso y letal en algunas situaciones que es el coronavirus.

En China, se tratan como mercancía a los animales, los cuales se les asigna un mayor o menor valor dependientemente de sus cualidades. Estos son puestos en venta en mercadillos en los que escasea la higiene y limpieza. Además, los animales apenas tienen agua, comida o asistencia, lo que hace que en estos mercadillos estén repletos de animales muertos, los cuales son puestos también a la venta.

Es costumbre que los ciudadanos de Wuhan acudan al mercado de animales vivos a elegir la comida que querrán. Pueden escoger animales vivos, los cuales matan y preparan al instante. Para ellos, esto es algo normal y exótico. No obstante, debido a estas insalubres prácticas, los virus y bacterias corren por las calles de este tipo de lugares, lo que, en este caso, supuestamente ha provocado esta pandemia de COVID-19.

Es por todo esto, por lo que el gobierno Chino ha decidido prohibir temporalmente el consumo y venta de animales salvajes, cosa que ya han repetido a lo largo de los años. Además, el Parlamento Chino ya está planeando un proyecto para ilegalizar por completo el consumo y comercialización de estas especies protegidas.

Fuente: El Salto Diario