La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EU lanzó una alerta para México y Centroamérica.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EU (NOAA por sus siglas en inglés) ha emitido una alerta para México, El Salvador, Honduras y Guatemala tras el sismo de 7.5 grados que se sucedió esta mañana del 23 de junio con epicentro el estado de Oaxaca.

La agencia ha informado que se pueden esperar olas de uno y hasta 3 metros de altura.

“Estas “Olas peligrosas” pueden golpear cualquier lugar a menos de mil kilómetros del epicentro del terremoto” alertaron tanto la NOAA y el Servicio Metereológico Nacional Mexicano.

Estas ondas de tsunami pueden ser posibles para México, Ecuador, Costa Rica, El salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú y Panamá, de acuerdo al comunicado emitido.

De acuerdo a la Secretaría de Marina de México se esperan variaciones del nivel del mar de hasta 113 centímetros en las mareas de los estados de Oaxaca y Chiapas. Mientras, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, ha negado que el estado esté en alerta de tsunami.

El sismo ocurrido hoy de 7.5 en la escala de Richter tuvo su epicentro en el municipio de Santa Maria Huatulco, en el estado de Oaxaca, y se sintió en varios puntos del país, activando la alerta sísmica de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SMN).

El fenómeno natural tuvo su primer reporte a las 10:29 hora local (15:29 GMT).

Aún se espera que a lo largo del día se pueda brindar más información a través de las agencias correspondientes.

Comparte esta noticia con tus seres queridos cercanos a los lugares que podrían ser afectados para que estén atentos a las indicaciones de las autoridades.

Con información de El Universal