La falta de personas es cada vez más presente en la naturaleza
Como casi todo el mundo, en marzo el primer ministro de la India, Narendra Modi, declaró estado de emergencia y ordenó la cuarentena de todos los habitantes de su país como intento de tratar de contener el coronavirus.
A las dos semanas que se puso el bloqueo, en la India se comenzaron ver cielos más despejados y de manera sorprendente la montaña Dhauladhar, parte de la cadena del Himalaya, se pudo observar desde Jalandhar, a 230 km de distancia.
Effects of reduced air pollution -Jalandharis (aka Jalandhar residents) getting a glimpse of dhauladhar range 213 Kms-picture courtesy -my neighbour from his rooftop !! pic.twitter.com/UB7KosLS7H
— Jaiveer Shergill (@JaiveerShergill) April 3, 2020
La cadena montañosa del Himalaya es una de las más largas del mundo y famosa por incluir el Everest.
Cientos de usuarios en redes sorprendieron al mundo con este paisaje que no era posible de ver desde finales de la segunda guerra mundial. Las montañas del Himalaya a simple vista.
Varios fotógrafos de la India aprovechando su cuarentena comenzaron a compartir imágenes de la montaña desde sus tejados y azoteas.
“Por primera vez después de muchos años, los rangos del Himalaya son visibles a 230 kilómetros de distancia, debido a la menor contaminación en el aire” comenta un usuario de Reddit.
View from pathankot vir ji.
increidble dhauladhar range.
Nature is reviving. pic.twitter.com/YcLoXWeDC0— manu mehta (@Manu_Mehta_ind) April 3, 2020
Las autoridades ya alertaron a la población que los bloqueos se podrán extender a ciertas áreas del país por el número de casos que va en aumento, al momento ya superaron los 3.000.
Cada día que pasa, parece que la pandemia nos muestra que si nos frenamos un poco, el planeta puede sanar. Comparte estas imágenes con tus amigos.