Las consecuencias del cambio climático
El profesor Julio Escudero compartió esta imagen desde la base chilena de la Antártida. En el lugar no ha nevado desde diciembre y el pasado 9 de febrero el continente llegó a su máximo histórico en temperatura al alcanzar los 20.7 grados.
Las consecuencias de esto son el derretimiento de los polos por las corrientes marinas. La temperatura del mar ha llegado a puntos máximos y las corrientes llegan a la Antártida están trayendo esas temperaturas que aceleran el deshielo.
Nuevo récord de 20,75 grados fue registrado el día 9 en la base científica argentina Marambio.
El récord anterior de temperatura marcado en la Antártida se registró el 6 de febrero con una temperatura de 18,3 ºC. Eso cambió este día 9 cuando un científico brasieleño instalado en la base argentina de Marambio envió el dato de que en esa península la su termómetro registró 20,75 ºC
Esta temperatura ‘Nunca antes vista’ en la región no es suficiente para demostrar un impacto del cambio climático según palabras de Carlos Schaefer, quien hablo para la agencia AFP.
“Es sólo una señal de que algo sitinto está ocurriendo el a zona” comentó Carlos, científico especializado en el ‘permafrost’ (Suelos congelados).
Estos cambios en el continente blanco nos corresponde a todos tomarlos en cuenta. Son afectaciones que se han hecho por el cambio climático. Comparte con más personas para que tomen conciencia.