Este visitante del espacio está brillando cada vez más rápido pero no se sabe hasta cuándo.
Esta cuarentena se ha convertido en el momento ideal para los amantes de la astronomía, pues a demás de las diferentes conjunciones que hemos presenciado a lo largo de estos meses hoy parece que el universo nos quiere regalar una vez más un espectáculo hermoso.
Ante la decepción que causó que el cometa Atlas se fragmentara y se apagara, un nuevo acercamiento celeste puede ayudarnos a olvidarlo.
El cometa Swan actualmente puede ser visto sin telescopio en zonas donde la población goza de cielos obscuros y buena visión, algunos otros pueden utilizar binoculares para poder verlo.
El astrónomo Con Stoitsis compartió a través de su cuenta de Twitter algunas proyecciones que muestran que en estos días el cometa se acercará a su punto más brillante. “Debería ser fácil de ver a mediados de mayo” comenta.
El pasado 13 de mayo el cometa comenzó su trayectoria más cercana a la tierra y se espera que el 27 se encuentre en su punto más cercano al sol.
Con ayuda de diversas herramientas en línea podrás identificar donde se encuentra el cometa en el cielo y por supuesto puedes seguir la cuenta de Twitter dedicada al cometa.
Estos cometas son bastante volubles y, como el Atlas lo demostró hace unos días, Swan también podría fragmentarse en cualquier momento y dejar de brillar. Por lo cual el mejor momento para verlo puede que sea esta noche.
Comparte esta nota para que nadie se pierda de este gran espectáculo nocturno que el universo nos obsequia.