¿Cómo se ve el sol desde otros planetas?
Dadas las vastas y dispares distancias de nuestros sistemas de medición y los planetas, no es tan fácil de imaginarlo. Pero las representaciones digitales creadas por Ron Miller, un ilustrador de Virginia, Estados Unidos, que ha pasado décadas representando el espacio, ayudan a responder esta delicada pregunta. Muestran el sol tal como aparece en el cielo de cada uno de los ocho planetas planetas (Sí, añadimos nuestro planeta enano favorito, Plutón).
«Me he preocupado no solo de asegurarme de que el Sol esté representado de manera realista, sino también de las superficies de los planetas y satélites», dijo Miller al portal IFLScience.
Aquí te dejamos estas hermosas vistas:
Mercurio:
El sol visto desde Mercurio, que está a unos 60 millones de kilómetros del sol o el 39 por ciento de la distancia de la Tierra al sol. En Mercurio, el sol se puede observar aproximadamente tres veces más grande que en la Tierra.
Venus
El sol visto (casi) desde Venus, a unos 108 millones de kilómetros del sol (72% de la distancia de la Tierra al sol). Visto desde debajo de las densas nubes cargadas de ácido sulfúrico de Venus, el sol no es más que un parche tenuemente brillante en el perpetuo nublado.
Tierra
La Tierra está a 150 millones de kilómetros (93 millones de millas) del Sol. Si alguna vez has visto un eclipse solar, esta vista te será muy familiar
Marte
Marte orbita alrededor del Sol a una distancia de 230 millones de kilómetros, o aproximadamente 1,5 veces más que la Tierra. Pero no es la distancia lo que reduce la visibilidad del Sol, sino los fuertes vientos que transportan el polvo a los confines exteriores de la atmósfera del planeta rojo.
Júpiter
Así es como se ve el Sol desde Europa, las lunas de Júpiter. Está mucho, mucho más lejos, a 779 millones de kilómetros del Sol (5,2 veces mayor que la distancia entre el Sol y la Tierra).
Saturno
El sol visto desde Saturno, a unos 1.500 millones de kilómetros del sol. Está aproximadamente 9.5 veces más lejos que la distancia de la Tierra al sol. Aquí, los cristales de agua y gas, incluido el amoníaco, refractan la luz solar y crean hermosos efectos ópticos, como los halos durante los ocasos.
Urano
El sol visto desde Ariel, una de las lunas de Urano. Urano está a unos 2.900 millones de kilómetros del sol, o unas 19 veces más lejos que la distancia de la Tierra al sol.
Neptuno
El sol visto desde Tritón, una de las lunas de Neptuno. Neptuno está a unos 4.500 millones de kilómetros del sol. Eso es aproximadamente 30 veces más lejos que la distancia de la Tierra al sol.
Plutón
Desde la perspectiva del planeta más alejado de nuestro sistema solar es Neptuno, pero no nos podíamos olvidar de nuestro planeta enano favorito: Plutón. El Sol es poco más que un pequeño punto de luz. Plutón está a 6 mil millones de kilómetros del Sol (40 veces la distancia entre él y la Tierra), lo que significa que la luz que lo alcanza es 1600 veces más débil que la que recibimos aquí.
Sin duda estas representaciones son hermosas. Compártelas con tus amigos para que también se maravillen de cómo se ve el sol desde todos los puntos del sistema solar.