Una medida que muchas personas desaprueban

El coronavirus continúa expandiéndose en el mundo y ha llevado a los gobiernos a tomar medidas cada vez más grandes para evitar la propagación de esta nueva enfermedad.

En Estados Unidos algunas cárceles como Rikers Island, en Nueva York, están analizando la opción de liberar a sus presos para evitar una situación que puede llegar a ser catastrófica, según informa la CNBC.

Este debate se abrió gracias a las medidas que se tomaron en Irán a principios del mes de marzo. Las autoridades iraníes decidieron liberar temporalmente a más de 85.000 presos para frenar los contagios que ya suman 27.000 en ese país, según informó el medio INFOBAE. El Reino Unido ha sugerido tomar las mismas medidas.

En E.U. ya hay más de 900 fallecidos y también se considera liberar a sus internos por las casi 7.000 cárceles, prisiones y correccionales representan un área de cultivo para el COVID-19 ya que en dichas zonas las condiciones de salud son inadecuadas y no hay posibilidad de aislar a los contaminados.

No se han reportado casos en ninguna cárcel hasta el momento pero temen que esto solo se trate de una bomba de tiempo.

“La única forma de mantener a salvo a las personas encarceladas es liberarlas. La mejor segunda opción es reducir drásticamente la cantidad de personas detenidas.

Ninguna de esas cosas se está haciendo en este momento. Como defensores públicos, lo que realmente estamos viendo es lo contrario, y es aterrador” dijo Justine Olderman, directora ejecutiva del grupo de defensa Bronx Defenders.

En ciudades como Los Ángeles y Cleveland ya se han comenzado a detectar casos de reclusos contagiados, sin embargo a nivel federal no se han repetido estas acciones. En Illinois los funcionarios están planteando liberar a los detenidos más vulnerables como ancianos y todos aquellos a los que el virus puede atacar de manera más agresiva.

“Considere solicitar de inmediato una revisión de todas las personas que sean ancianos o estén enfermos, con miras a proporcionar licencias médicas o liberación compasiva a tantos como sea posible”, piden abogados en una carta enviada al gobernador JB Pritzker.

Por sugerencia de varios expertos médicos se analiza liberar a los internos que no representen peligro a la sociedad o tengan detenidos por algún crimen menor. También sugirieron reducir los arrestos y retrasar sentencias.

En Rikers Island se encuentran los presos de alta seguridad y la sugerencia no ha sido recibida de muy buena manera:

“Los presos de Rikers Island han arrebatado la vida de personas inocentes, vulnerado los derechos de otros, fueron vendedores de sustancias ilícitas y son miembros de pandillas. Ciertamente eso no es lo que deberíamos liberar en nuestras calles durante este momento particularmente difícil, o mejor dicho nunca”, dijo la asambleísta republicana de Nueva York, Nicole Malliotakis.

Estas medidas están dando de qué hablar en muchos sectores de la sociedad tanto estadounidenses como del mundo.

¿Cuál es tu opinión? Comparte esta noticia con tus amigos y dejen sus comentarios.