Cuando alguien mira un ratón en su hogar, tiene dos opciones: gritar y correr o ponerle una trampa, pero ninguna de esas dos opciones fueron consideradas por Simon Dell quien cuando descubrió a una familia de ratones viviendo en su jardín, lo que hizo nos deja sin palabras: construyó una mini aldea para que pudieran vivir ahí y ellos en cambio posaron para su cámara.

¨En una ocasión salí al jardín a fotografiar a las aves, luego me dediqué a cortar el pasto y entonces observé que algo se movía en el sueño. Enfoqué con mi cámara y me sorprendió mirar a un pequeño ratón bastante curioso de pie en la hierba recién cortada¨, comentó Simon.

¨En ese instante me dio cuenta de que el ratón era toda una estrella para la fotografía y corrí a la casa a tomar un par de cacahuates para que se quedara. Esperé un par de minutos hasta que por fin volvió a aparecer. Mirándolo comer decidí hacer algo para que tuviera un refugio seguro y pudiera esconderse. Además también decidí alimentarlo¨, agregó Dell.

¨Tengo un poco de experiencia fotografiando animales silvestres y ratones, antes había un ratón que vivía en el cobertizo del jardín y al cual llamé Stuart, era un ratón de manera que sólo salía de noche¨, dijo el hombre.

Simon también comentó que el ratón un día simplemente desapareció, posiblemente fue en busca de un compañero y esperaba que volviera en invierno para que conociera a los nuevos inquilinos que había en su jardín.

El hombre confiesa que le gusta estar en contacto con los animales, no importa si son ratones pues todos son valiosos para él.

¨Algunas noches un zorro viene a visitarnos, en ocasiones ardillas y erizos¨, dijo Dell.

Nombró George al ratoncito que le ofreció cacahuates y apiló algunos troncos pequeños alrededor de una caja para formar su hogar, lo cubrió con un poco de musgo y paja para darle un poco de refugio.

Dell comenta que algunos gatos miran a distancia del otro lado de la cerca al pequeño ratón, así que trató de que el refugio fuera lo más seguro posible.

Enseguida colocó un poco de alambrada para evitar que los gatos llegaran hacia el ratón, aunque cruzarse hacia el jardín de Simon es casi un suicidio pues tiene un pequeño perro que siempre está alerta pero este no representa un peligro para los ratones.

Luego de un tiempo Simon se dio cuenta de que ya no era un sólo ratón, había más dentro de la pila de troncos.

Así que decidió construirles un hogar seguro para que no fueran presa de ningún gato u otro animal. Su construcción quedó fantástica y fue el escenario perfecto para un par de fotografías.

¨Me llevó alrededor de una hora la primera etapa de la pila de troncos, además fue fácil, sin embargo, con los días llegaron más inquilinos y tuve que hacer cambios y agregar más habitaciones para todos. El interior del hogar es una caja que tiene 3 formas de salir y entrar, así que puedan escapar o esconderse con facilidad. Con las semanas, la aldea ha ido creciendo, cada vez son más ratones¨.

Dell también comentó que preparó el lugar para soportar un invierno frío.

¨Creo que son poco más de 5 ratones, además de la hembra la cual está preñada, posiblemente tenga una gran camada de ratones bebés en Navidad¨, dijo emocionado.

Simon dice que hará más grande la aldea pues los ratones pueden llegar a tener hasta 14 crías y quiere que todos tengan su propio espacio, también asegura no molestarle vivir con estos pequeños roedores, los considera encantadores y muy fotogénicos.

¨Los ratones parecen felices con su nuevo hogar, cada vez son más los que se mudan a la aldea. Aún corren cuando me acerco pero de vez en cuando me permiten acercarme lo suficiente y con el zoom de mi cámara logro increíbles fotografías¨. 

Simon alimenta a los ratones con bayas, frutas silvestres y nueces, mismas que recoge sobre la carretera en la Reserva Natural Local de Shire Brook Valley. En ocasiones también les da una mezcla se semillas entre las de girasol con avellanas o nueces. En ocasiones les da gusanos secos de harina o gránulos de sebo, pero casi siempre elige lo saludable y natural.

Simon es un amante de la fotografía aunque desde hace tres años tiene la misma cámara réflex digital aunque con ella ha logrado impresionantes capturas.

Asegura que un buen kit y un buen lente ayuda bastante pero que no hay nada como aprender a controlar la cámara, entender ajustes y aprender a entender la vida salvaje de la que se está tomando fotografía para saber acercarte o encontrar a los animalitos.

¨Estos ratones tienen una vida muy feliz, han hecho su propia familia aquí. Ahora en invierno salen con menos frecuencia, apenas oscurece y ya no se les ve más pero por la mañana salen a buscar comida. Les he dado un par de plumas de una almohada vieja y las han utilizado para alinear sus camas en el interior y así mantenerlas cálidas durante las frías noches de invierno en Reino Unido¨, finalizó Simon.

El hombre asegura que son animales increíbles y que al menos él nunca se hubiera atrevido a dañarlos.

¿Qué opinas acerca de la aldea que les construyó a la familia de ratones? ¿Podrías hacer lo mismo por estos pequeños animalitos?

Fuente consultada: boredpanda