La idea que puede revolucionar todo para los refugiados
En los últimos años se ha visto un número bastante grande de personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares. Más de 70 millones en todo el planeta están huyendo. Se alejan de la guerra, conflictos o desastres naturales o simplemente porque las materias primas de sus ciudades se han acabado. Este escenario no parece mejorar con los próximos refugiados climáticos, quienes serán desplazados por la subida de los niveles del mar.
Estas personas rara vez encuentran refugio o un lugar donde quedarse. Sus necesidades básicas de vivienda se ven pocas veces o son nulas y ni hablar de la oportunidad para poder comer, tomar agua y poder afrontar el clima.
Esto fue lo que inspiro a la arquitecta jordano-canadiense Abeer Seikaly para pensar ¿Por qué no hacer del mundo un lugar adaptable para ellos? y su solución te sorprenderá.
La Carpa Autosustentable para Refugiados
El diseño esta inspirado en las cabañas temporales construidas por las tribus nómadas. La flexibilidad y estructura del diseño permiten cerrar la tienda y proteger a las personas del frío y la humedad y en verano se puede abrir para dejar entrar el aire fresco.
Se llama “Weaving a Home” a este modelo y su construcción sta hecha a base de tela texturizada y tubos de alta resistencia que pueden esxpandirse y contrarse dependiendo de del terreno y para su fácil transporte.
La tienda también puede recoger agua de lluvia y proporcionar las necesidades de saneamiento básicas.
El desarrollo tiene desde el 2013 y Seikaly espera que el diseño esté listo para los refugiados poco después de su finalización. La razón de la tardanza se debe a que se están implementando medidas para garantizar el tratamiento del agua que recaude y el procesamiento de energía solar.
La arquitecta Abeer Seikaly es sin duda una mujer brillante que ha dedicado gran parte de su vida a este proyecto. Comparte su idea para que todos la conozcan.