Los ancianos reciben sus últimas visitas a través de dispositivos electrónicos

Mientras el COVID-19 sigue subiendo su tasa de infección en el mundo desde su origen en Wuhan hasta el momento más de 100 países. Algunos países como España e Italia han sido mayormente azotados por esta enfermedad.

Italia en particular ha tenido muchas historias entorno a los pacientes y médicos que están librando la batalla más importante contra el COVID-19. Tienen un total de 35.713 personas infectadas y cerca ya de 3.000 fallecidos a causa del virus.

En medio de esta crisis un grupo del Partido Demócrata en la zona 6 de Milán tuvo una idea para ayudar a las personas que están aisladas a tener contacto con su familia y quizá despedirse de ellos.

Un médico junto a un paciente internado en un hospital que se conecta por videollamada para comunicarse con su familia

“La idea surgió por casualidad, cuando escuché al doctor Cortellaro, jefe del Hospital San Carlo de Milán, que contó en una entrevista del dolor de las personas que ingresaron al hospital y que se internaron en total soledad y aislados de sus familias y amigos, conscientes de lo que estaba a punto de suceder y la falta de medios tecnológicos para que pudiesen hacer video llamadas con sus familiares” se lee en una publicación de Lorenzo Musotto.

Miembros del partido de derecha compraron tablet para donarlas al hospital y a una casa de retiro para que tengan una última oportunidad para saludar y hablar con sus seres queridos.

“La idea de no poder decir adiós me duele más que la muerte misma y hay otras residencias para ancianos, hospitales y hospicios donde ya no existe la posibilidad de decir adiós”.

La persona que tuvo la idea revela que se han quedado sin fondos y llama a la ciudadanía a unirse para reunir dinero y se sumen a la campaña. También busca conocer otros lugares que puedan necesitar estos equipos.

«Sé de la importancia de las máscaras, guantes e instrumental médico, pero el derecho a decir adiós, para los que se van y para los que se quedan, no debe ser menos», sentenció Musotto.

En Latinoamérica aún estamos a tiempo de no llegar a estas situaciones. Siempre sigue las instrucciones de las autoridades de sanidad. Comparte esta historia para que más personas la conozcan.