“Le agradecí por ser el esposo más increíble”

Estadísticamente la población con problemas de salud previos, como hipertensión, diabetes u obesidad, y las personas mayores son los más propensos a enfermar de gravedad por el nuevo coronavirus. Sin embargo siguen aumentado los casos de personas sin patologías previas y jóvenes que están muriendo por la enfermedad.

Maura Lewinger comparte su lamentable historia con el fin de hacer consciencia de lo más importante: tomar todas las precauciones necesarias para no exponerse al virus.

Su esposo, Joe Lewinger, de 42 años empezó con síntomas leves de coronavirus. Un poco de fiebre y tos, pero nada le causaba preocupación debido a su edad y que no tenía enfermedades previas que pudieran complicarlo.

Aún con todo a su favor, los problemas respiratorios de Joe iniciaron y fue cuando tuvo que ser ingresado en un hospital, lejos de sus 3 hijos y su esposa.

En Nueva York la tasa de enfermos es de las más altas del mundo y por eso las restricciones han sido más severas que en otras ciudades de Estados Unidos. La familia de Joe, siguiendo las indicaciones, no podía tener ningún contacto con él. Las únicas veces que podían hablarle era a través de un teléfono en el cual hacían video llamadas para estar al tanto de su salud.

Joe poco a poco fue empeorando, el médico encargado le dijo a Maura las malas noticias.

Maura le decía por llamada que su familia lo necesitaba y que le agradecía “por ser el esposo más increíble, por hacerme sentir valorada y amada todos los días”.

Ella no pudo estar en el hospital físicamente en sus últimos momentos, pero pudo estar con él a través de su teléfono en la que le cantaba la canción de su boda.

«Estaba con él mientras murió» contaba su experiencia mientas hacía énfasis en una sola cosa: tomar todas las precauciones necesarias para cuidarnos, y no salir de casa a menos que sea una necesidad absoluta.

Nunca dejaremos de insistir, como Maura, no salgas a menos que sea absolutamente necesario. Comparte esta noticia con tus seres queridos para crear consciencia sobre lo que el coronavirus puede hacer.