Desde tiempos remotos los eclipses han fascinado a la humanidad. El hombre neandertal sin duda alguna quedó maravillado al contemplar uno en el firmamento, no sólo la primera vez sino también las siguientes. Inclusive para nosotros, hoy en día, tal espectáculo resulta casi mágico. Los eclipses son eventos astronómicos que nadie se quiere perder, sean de sol o de luna. Hechizan con su belleza y todavía más cuando son nocturnos: el cielo se vuelve completamente oscuro y el cielo parece acrecentar el poder luminoso de las estrellas.

Enero de 2019 será el escenario del primer eclipse lunar del año y, por si fuera poco, será uno de los fenómenos astronómicos más increíbles y raros antes visto. Tendrá características poco comunes. Tendremos la fortuna de ser testigos de un par de maravillas de la naturaleza, ya que la Luna pasará por dos fenómenos más: veremos una superluna y una Luna de sangre.

Eclipse total de la superluna de sangre

Aunque ya lo sabeos, conviene recordarlo: Un eclipse lunar total es un fenómeno que tiene lugar cuando la Tierra, la Luna y el Sol están perfectamente alineados. En este mes de enero, se espera que dicho período de alineación dure más de 3 horas.

Lo más singular es que este eclipse estará superpuesto a otros dos eventos astronómicos que no ocurren a menudo: la superluna, esto es, cuando la Luna se acerca un 10 % más a la Tierra acortando su distancia, y la Luna de sangre, que es cuando la Luna entra en la sombra más oscura de la Tierra y se torna de un tono rojo intenso en vez de permanecer oculta como ocurre por lo regular.

Cuando tiene lugar el fenómeno conocido como Luna de sangre, el orbe lunar luce más brillante y de un tamaño mayor al habitual, con un peculiar color rojo sanguinolento, que luego se verá afectado por el eclipse. Estos 3 fenómenos podrán ser vistos simultáneamente entre el 20 y el 21 de enero de 2019 en un hemisferio de nuestro planeta: todo el continente americano, parte de Europa y África, según la NASA.

Recomendaciones para disfrutar del eclipse de 2019

Horarios estimados para el evento de la superluna de sangre:

Horario UTC: entre 3:33 y 6:50 horas.

Horario Europa: entre 2:33 y 5:50 horas.

Horario Chile y Argentina: entre 22:33 del 20 de enero y la 1:50 del 21 de enero.

El instante álgido del evento tendrá lugar el 21 de enero a las 5:13 hora UTC, 4:13 en Europa; 0:13 en Chile y Argentina, y 22:13 del 20 de enero en México