Con la ayuda de arqueólogos egipcios y alemanes se realizó un increíble descubrimiento de una enorme estatua de ocho metros de altura, la cual estaba sumergida en aguas subterráneas en un barrio pobre de El Cairo. Los investigadores piensan que se trata de la representación del faraón Ramsés II, gobernador de Egipto hace más de 3,000 años.
Este descubrimiento se llevó a cabo en marzo del 2017, el Ministerio de Antigüedades lo nombró como uno de los más importantes de la historia. El hallazgo se hizo muy cerca de las ruinas del templo de Ramsés II, en la cuidad de Heliópolis, la cual se encuentra en la parte oriental de la ciudad de El Cairo.
Ramsés quien también era conocido como Ramsés el Grande, fue uno de los gobernantes más poderosos en su época, gobernó Egipto entre los años 1279 y 1213. Realizó y dirigió algunas expediciones que lo llevaron a expandir su imperio desde Siria hasta el este de Nubia.
Uno de los arqueólogos comentó que se encontró el busto de la estatua y la parte inferior de la cabeza. Al mover la cabeza se encontró la corona, la oreja derecha y un fragmento del ojo derecho.
Este gran hallazgo fue observado por muchas personas como residentes del lugar, funcionarios y algunos miembros de los medios.
En este lugar también se encontró la parte superior de una estatua de piedra caliza de tamaño natural del faraón Seti II (80 cm), quien fue nieto de Ramsés II.
Los arqueólogos aseguran que la estatua es de Ramses II quien fue el fundador del templo del sol en Heliópolis.
Los investigadores intentarán extraer piezas de las dos estatuas antes de restaurarlas, al final serán trasladadas al Gran Museo Egipcio para ser mostradas al público en caso de que se demuestre que el coloso representa a Ramsés II.
Más detalles en el siguiente vídeo:
¿Qué opinas al respecto? ¿Crees que en verdad se trate de la estatua que aseguran?
Fuente consultada: nation