Por extraño que se parezca pero ¿sabías que nuestro cuerpo nos envía señales, cuando existe una falta de intimidad? Si, tal y como lo estás leyendo.
A continuación, te mostramos algunas de las señales que envía nuestro cuerpo cuando existe una falta de intimidad, toma nota:
El libido disminuye
Cuando existe un largo período de abstinencia, el cuerpo deja de necesitar el estímulo, esto significa que el libido disminuye. Esto no es algo malo para el cuerpo que nos perjudique, pero si no quieres que esto ocurra debes tener relaciones sexuales en períodos cortos.
Partes íntimas saludables
Aunque para muchas personas puede ser una tortura no poder tener relaciones sexuales, la realidad es que no es tan malo como creemos, si se deja de tener intimidad sexual, se puede evitar tener infecciones vía urinaria o vaginales, las cuales son muy comunes cuando tienes una vida sexual activa.
Tu corazón también sufre
De acuerdo con algunos estudios en personas que han tenido un largo período de abstinencia, se descubrió que la falta de sexo, puede generar problemas cardíacos. Tener intimidad sexual se considera como ejercicio cardiovascular y no practicarlo puede debilitar el corazón.
Debilidad
La debilidad en nuestro cuerpo se debe a las bajas defensas en el sistema inmunológico. Cuando se produce el acto de intimidad se crea la producción de sustancias y hormonas en el cuerpo, esto activa las defensas que ayudan a proteger de enfermedades e infecciones.
Cambios en la piel
Cuando se lleva una vida sexual activa, el cuerpo produce estrógeno, colágeno y elastina, estas sustancias ayudan a que la piel esté más sana, brillosa y rejuvenecida. Cuando no se lleva una vida sexual activa y se comienzan a llevar malos hábitos como fumar y no dormir, la piel se opaca y llega la aparición de acné.
Te estresas
Cuando existe una falta de actividad sexual, se puede manifestar estrés en la vida diaria, es por eso la importancia de tener relaciones sexuales ya que es un remedio efectivo para liberarse del estrés de manera natural. Gracias a la intimidad sexual, el cuerpo regula la presión arterial, por lo que ayuda a evitar la ansiedad o desesperación por situaciones de estrés.
Recuerda que esta práctica es responsabilidad de dos. Siempre es necesario acudir con tu ginecólogo para saber cuál es el mejor método que te ayudará a protegerte de enfermedades y embarazos no deseados.