El ganadero dice que encontró el animal cuando iba a vigilar su ganado.

A última hora de la tarde, el viernes pasado, el ganadero Eduardo Jacintho, de 38 años, llamó a su empleado para que cuidase del ganado, en la propiedad familiar, que se encuentra en la carretera BR-163, a la altura del Km 444, en Campo Grande en Brasil. Sin embargo, el encuentro con una serpiente de 7 metros lo dejó paralizado en el camino. Después de un tiempo su única reacción fue llamar a su esposa para que viera al animal desde el interior de su automóvil.

«Estaba trabajando cuando la vi en el medio del camino. Llamé a mi familia y les pedí que también que estuviesen atentos. Estaba callada, parecía que acababa de comer y se detuvo en el camino. Está cerca de una presa y creemos que ella vive aquí, ya que es la tercera vez que la vemos en cuatro años. Es enorme, tiene unos 7 metros de largo«, dijo el ganadero en una entrevista.

Según Eduardo, después de unos 40 minutos esperando que ella abandonara el lugar,  trataron de continuar el viaje sin lastimarla. «Estaba muy callada, así que decidí ir muy despacio. Solo trató de saltar y fue un susto. Mi esposa estaba filmando. En ese momento, pensé en retroceder. Es un animal peligroso, nuestra preocupación es porque los niños juegan allí», comentó.

En años anteriores, según el ranchero, la familia vio al animal en la presa. «Aparece cada dos años. Solo que ahora la preocupación está aumentando y tenemos la intención de contactar a una agencia ambiental para averiguar qué podemos hacer», dijo.

Siguiéndolo justo detrás estaba la esposa de Eduardo, Natália Jacintho. Al filmar al animal, le pide a su esposo que quite el brazo, ya que tenía la ventana del vehículo abierta y sus brazos expuestos. Al final de la tarde, el mismo día, cuando terminó su trabajo, el ranchero la encontró nuevamente e hizo otro video. «Es el gigante que siempre vemos allí», concluyó.

El coronel Ednilson Queiroz, comandante de la Policía Militar Ambiental (PMA), dijo que la agencia ambiental solo con autorización oficial podrá retirar al animal del hábitat. «La persona tiene que realizar una solicitud en Imasul (Instituto del Medio Ambiente de Mato Grosso do Sul), con una justificación para retirar el animal. Verifican cómo se realizará esta extracción. Analizando el video, creo que ella no atacaría. Es el área de su hábitat», concluyó.

¿Qué harías tú en una situación similar? Comparte esta nota con tus seres queridos. En estos tiempos que regresemos a nuestras actividades, debemos cuidarnos de los animales que regresaron a los hábitats que compartimos.