Una nueva esperanza para la protección de las abejas ha nacido en Oaxaca, y es que recientemente se ha creado un espacio seguro para ellas con la plantación de más de 200,000 mil girasoles que favorecerán un ambiente sano para su polinización.
A pesar de que las abejas fueron nombradas el ser vivo más importante del planeta, actualmente se encuentran en peligro de extinción. Sin embargo y para buena suerte de nuestro ecosistema, aún existen personas buenas que buscan proteger el medio ambiente y el cuidado animal, sin importar la especie de la que se trate.
Ahora este insecto podrá tener una mejor supervivencia y esperanza de vida, gracias a un santuario de girasoles en Oaxaca, en el cual se cubrieron 3 hectáreas de terrero del Centro de Validación y Transferencia de Tecnología Rural con esta hermosa flor.
El proyecto inició como una prueba piloto en el 2019 donde varios campesinos de la Sociedad Integradora Agroempresarial Río Verde se organizaron para crear la Feria Estatal del Girasol, el cual pretendía brindar a sus asistentes una experiencia inigualable con la naturaleza.
A raíz de esto, se desarrolló el concepto del santuario con el fin de informar sobre las cualidades de los girasoles y sobretodo, resaltar la importancia de tener ambientes seguros para el cuidado de las abejas.
Este nuevo santuario se ha convertido en un lugar esencial para el proceso de polinización de las abejas, además de que se espera que su protección y producción de miel comiencen a regularizar el equilibrio del ecosistema, pues este tipo cultivos crean resistencia al cambio climático al utilizar técnicas como el intercalado, el goteo y la rotación.
Si quieres visitar el cultivo puedes hacerlo a finales del mes de marzo, donde además de aprender podrás comprar algunas flores y así apoyar al santuario, y por ende, al cuidado de las abejas.