Es triste saber que las acciones de los humanos están acabando con nuestro ecosistema.

Con el paso de los años, los recursos naturales se han ido desgastando y muchas especies animales se han visto afectadas por ello.

La tala de árboles, las altas emisiones de dióxido de carbono, la sobreexplotación de recursos, la generación incontrolable de basura, entre otras, son algunos de los errores más grandes que como raza humana estamos cometiendo contra nuestro planeta.

Además, no solo los animales han sufrido las consecuencias de nuestros actos, sino que ecosistemas enteros han desaparecido y nuestra calidad de vida ha disminuido también a falta de buena calidad del aire que respiramos día a día.

Se ha publicado una lista de los animales que corren riesgo de extinción en este año.

Te presentamos algunos:

  1. El koala

Esta especie se encuentra especialmente vulnerable a causa de los incendios forestales que azotan las costas de Australia. Se sabe que años anteriores existían alrededor de ocho millones de koalas y que a la fecha se registran no más de 80 mil.

La Lista Roja de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) ha explicado que la especie corre peligro pues ha perdido importancia en el ecosistema y que su facilidad de reproducción ha disminuido.

Los koalas han sido oficialmente declarados como especie “funcionalmente extinta.” Sin duda, una triste noticia la de este marsupial tan apacible.

2.  Los mandriles

Estos animalitos han perdido cantidad debido a la desmesurada caza y comercialización de su carne, pues en África se considera al mandril como un manjar, según lo indica la revista National Geographic.

Si se continúa comercializando a este animal, podríamos perder a la especie más social de los primates.

3. Los pangolines

Esta especie está en peligro de extinción debido a la gran cantidad de caza furtiva que experimenta; pues su comercio y caza están prohibidas.

En países como Vietnam, ingerir pangolines simboliza lujo y estatus social alto; pues se cree que la sangre de estos animales es afrodisiaca.

Los pangolines representan un mayor ingreso comparado con otros animales, pues son considerados también como animales milagrosos, ya que se dice que en sus escamas cuentan con propiedades curativos.

4. El Crecopiteco de Roloway

Este primate tiene un look muy peculiar. Su larga barba y su color blanco y negro lo hacen ser uno de los más curiosos de la familia.

Los crecopitecos habitan principalmente en La Costa de Marfil y Ghana. Desafortunadamente este año, la UICN lo clasificó como especie en peligro crítico.

5. El Tigre de Amoy

La caza abierta decretada por el gobierno Chino de este animal, hicieron que su especie corra el riesgo de desaparecer por completo. El tigre de Amoloy era considerado como una plaga en el país que implicaba peligro para los habitantes.

En la actualidad se desconoce el número total de estos tigres, pero se sabe que es una de las subespecies más amenazadas, al estar considerado como totalmente extinto de la vida silvestre.

6. La Tortuga cubierta de Birmania

Este especie de tortuga reapareció de milagro en el 2002. Previo a su reavistamiento se creía que las tortugas cubiertas de Birmania estaban extintas. Sin embargo, hasta el día de hoy se han contabilizado únicamente 5 de ellas y se encuentran concentradas en cautiverio.

7. La Arthroleptis Krokosua

Esta subespecie de anfibio africano sufre los estragos de la falta de hábitats. Se cree que la rana Krokosua está en peligro de extinción ya que solo existen alrededor de 249 individuos maduros.

La rana recibe su nombre por su croar, el cual es muy similar al de la rana desértica.

8. El Mono Dorado de Nariz Chata

A pesar de que su caza es penada, el mono dorado, oriundo de China, es una de las especies más cazadas por su grueso pelaje.

La caza furtiva de este animal ha reducido la cantidad de ejemplares en la vida silvestre a tan solo 120; lo cual reduce la esperanza de vida de la especie.

9. Los Ajolotes

Este pequeño anfibio es uno de los más peculiares por su aspecto. Sin embargo, su conservación se encuentra en peligro a causa de la poca población existente y por la contaminación de sus hábitats.

Además, al ser un animal muy lindo y exótico, su comercialización y tráfico ilegal es muy demandante.

10. El Camarón Abeja Orquídea Roja

En la actualidad, este animal peligra pues no existe ningún esfuerzo para conservar su especie. Este tipo de camarón habita en Indonesia y se desconoce el número real de ejemplares en la vida silvestre.

Además de todas estas especies, la lista continúa. Estos son algunos otros animales que peligran al estar por alcanzar el punto de no retorno, a causa de los fallidos programas de conservación y reproducción:

  • La tortuga techada de tres rayas (Batagur dhongoka)
  • Tortuga elongada (Indotestudo elongata)
  • Tortuga de las rocas o tortuga panqueque (Malacochersus tornieri) 
  • Rana de la Patagonia (Atelognathus patagonicus) 
  • Pacific Marsupial Frog (Gastrotheca angustifrons) 
  • Calilegua’s Marsupial Frog (Gastrotheca christiani) 
  • Tortuga montesa o tortuga gigante asiática de bosque (Manouria emys) 
  • La Planada rana venenosa (Ameerega andina) 
  • Degranville’s Rocket Frog (Anomaloglossus degranvillei) 
  • Steindachner’s River Frog (Phrynobatrachus steindachneri)
  • Cacao Robber Frog (Pristimantis cacao)
  • Cryptic Robber Frog (Pristimantis cryptomelas)
  • Tandayapa Andes Toad (Rhaebo olallai)
  • Hidden Angelshark (Squatina occulta)
  • Mini Blue Bee Shrimp (Caridina loehae)
  • Mindo Robber Frog (Strabomantis necerus)
  • Mertens’ Smalltongue Toad (Werneria mertensiana)
  • Whitefin Swellshark (Cephaloscyllium albipinnum) 
  • Argentine Angelshark (Squatina argentina)