La gran noticia que ha dado Costa Rica ha sido aplaudida por miles de personas en busca de una mejor vida para los animales de nuestro planeta.
Costa Rica es uno de los países más pequeños del mundo, ocupa apenas el 0.03% del total del planeta, pero su gran biodiversidad y sus frondosos bosques hacen de ella un hogar increíble para más de 500 mil organismos.
Recientemente el país ha anunciado que cerrará sus zoológicos con el fin de proteger y salvaguardar la vida animal; pues considera que la vida detrás de las rejas no es justa.
La mayoría de los animales serán reubicados en reservas naturales en el país y algunos otros, en situaciones más vulnerables serán enviados a distintos santuarios y centros de rescate.
Más de 500 mil aves, mamíferos, reptiles e insectos, tendrán finalmente una mejor calidad de vida, lo cual podrá propiciar un ambiente más sano para su reproducción.
Un elemento importante para la toma de esta decisión fue la aprobación de una nueva legislatura que pretende proteger a los animales en cautiverio. Esta ley se propició gracias a los movimiento pro-animal que se han generado alrededor del mundo.
Otros países que se han unido a la protección animal son Hungría, Chile y la India donde oficialmente se ha prohibido la explotación de delfines. A su vez, Estados Unidos está por convertirse en uno de los primeros países donde el mantenimiento de chimpancés esté prohibido.
Sin duda alguna, todos estos movimientos y nuevas leyes están ofreciendo un mejor panorama para la vida silvestre, y así como varios países se han unido ya a la causa, esperamos que poco a poco otros lo tomen como ejemplo y comiencen a tomar medidas para proteger a los animales de nuestro planeta.