Bryan Kinsel Harlan, es un hombre que se ha vuelto muy popular en las redes pero no por algo bueno sino todo lo contrario, el hombre se ha ganado el repudio de las personas por haber asesino a una cabra montesa de la especia Astor Markhor.
Miles de usuarios han inundado las redes sociales con odio en contra del cazador que pagó 110 mil dólares por asesinar a una cabra en peligro de extinción.
Bryan Kinsel Harlan, es un hombre de Texas que ha entregado una gran cantidad de dinero al gobierno de Pakistán durante una expedición turística para matar a una cabra montesa de la especie Astor Markhor, también conocida como cabra cuernos de bengala.
Durante una entrevista, Kinsel comentó a los medios locales que la asesinó de un tiro, algo muy fácil y que estaba feliz por su nuevo trofeo. En un vídeo que el hombre compartió en su redes, podemos ver cómo escaló las montañas de la región de Gilgit. Las imágenes muestran el momento en el que el cazador decide terminar con la vida del animal y después tira de los cuernos del cadáver.
Durante la entrevista Kinsel comentó que era la tercera vez que se encontraba en el país, durante sus visitas ha cazado todos los animales posibles que se encuentran en la región.
Como era de esperarse esta situación generó una ola de odio y críticas en contra de su persona. Muchos pakistaníes se preguntaron por qué no hubo acciones legales contra el hombre ya que el animal no sólo está en peligro de extinción sino que representa a su nación, además, comentaron que los turistas habían sido llevados al lugar para tomarse fotografías con las exóticas cabras, pero no tenían permiso ni derecho de asesinarlas.
Con el paso del tiempo, debido a la caza ilegal, la deforestación y la acción militar, ésta especie pasó a la lista roja de animales en peligros de extinción. En el 2011 se dio a conocer que sólo quedaban 2500 ejemplares de ésta especie.
Ante esta situación el gobierno del país creó un programa de permisos de caza con el fin de ayudar a salvar a las especies del peligro de extinción, pues ellos son los que determinan cuántos animales se pueden cazar. En cuanto a las cabras solamente se pueden cazar 12 por temporada, pero el dinero que pagan los cazadores extranjeros se divide el 80% a las comunidades locales y el 20% es destinado a las agencias de vida silvestres del país.
De acuerdo con el sitio web Green Global Travel, el regreso de las cabras es uno de las más grandes pero poco conocidas historias de éxito de la conservación alrededor del mundo. Fue en el 2015 cuando esta especie se recuperó lo suficiente elevándose de ¨en peligro¨ a ¨casi amenazada¨.
Esperemos que se tomen las medidas necesarias para que se proteja esta especie y que el cazador reciba su merecido. ¿Qué opinas al respecto?
F: viapais