Bryan Kinsel Harlan, es un hombre que se ha vuelto muy popular en las redes pero no por algo bueno sino todo lo contrario, el hombre se ha ganado el repudio de las personas por haber asesino a una cabra montesa de la especia Astor Markhor.

Miles de usuarios han inundado las redes sociales con odio en contra del cazador que pagó 110 mil dólares por asesinar a una cabra en peligro de extinción.

Bryan Kinsel Harlan, es un hombre de Texas que ha entregado una gran cantidad de dinero al gobierno de Pakistán durante una expedición turística para matar a una cabra montesa de la especie Astor Markhor, también conocida como cabra cuernos de bengala.

Durante una entrevista, Kinsel comentó a los medios locales que la asesinó de un tiro, algo muy fácil y que estaba feliz por su nuevo trofeo. En un vídeo que el hombre compartió en su redes, podemos ver cómo escaló las montañas de la región de Gilgit. Las imágenes muestran el momento en el que el cazador decide terminar con la vida del animal y después tira de los cuernos del cadáver.

Durante la entrevista Kinsel comentó que era la tercera vez que se encontraba en el país, durante sus visitas ha cazado todos los animales posibles que se encuentran en la región.

Como era de esperarse esta situación generó una ola de odio y críticas en contra de su persona. Muchos pakistaníes se preguntaron por qué no hubo acciones legales contra el hombre ya que el animal no sólo está en peligro de extinción sino que representa a su nación, además, comentaron que los turistas habían sido llevados al lugar para tomarse fotografías con las exóticas cabras, pero no tenían permiso ni derecho de asesinarlas.

Con el paso del tiempo, debido a la caza ilegal, la deforestación y la acción militar, ésta especie pasó a la lista roja de animales en peligros de extinción. En el 2011 se dio a conocer que sólo quedaban 2500 ejemplares de ésta especie.

View this post on Instagram

Not only is this endangered goat killed, its baby is left abandoned. • February 12, 2019 – 09:32 AM EST American trophy hunter paid $110K to kill rare mountain goat in Pakistan: BY ARIS FOLLEY @TheHill News • An American trophy hunter reportedly paid a record $110,000 to shoot and kill a rare mountain goat during a recent tourist expedition in Pakistan. The Washington Post reported Tuesday that a photo of the hunter, identified as Bryan Kinsel Harlan, went viral depicting him kneeling and smiling behind the slaughtered goat, identified by Pakistani newspapers as a wild Astore markhor. "It was an easy and close shot. I am pleased to take this trophy," the hunter reportedly said, according to Pakistani news outlets. The newspapers reported that Harlan's Pakistani guides said he is from Texas. The photo drew swift backlash from many on social media who questioned why the practice of hunting markhors was not banned. The markhor is the official national animal of Pakistan. According to the Post, regional authorities have reportedly said they allowed hunters like Harlan to pay large sums of money to hunt the animal in northern Pakistan this past month as part of a larger effort to help save the endangered species from possible extinction. The population of the rare goats has reportedly been dwindling in recent years due to local poaching, deforestation, uncontrolled trophy hunting, military activities and other factors. There were an estimated 2,500 markhors remaining in 2011. Local authorities have begun making efforts in recent years to save the species, designating five sanctuaries in India for markhors to roam freely and reproduce. Pakistan has reportedly banned all local hunting and has started allowing only 12 male goats to be hunted per season by foreign hunters in "community conservation areas." 80% of the proceeds made from the effort reportedly goes to isolated residents who live in the goats' habitat, while 20 percent is distributed to government wildlife agencies. The markhor population was upgraded by the International Union for the Conservation of Nature in 2015 from an endangered species to "near-threatened."

A post shared by strix1 🐬 🌱Ⓥ (@strix1) on

Ante esta situación el gobierno del país creó un programa de permisos de caza con el fin de ayudar a salvar a las especies del peligro de extinción, pues ellos son los que determinan cuántos animales se pueden cazar. En cuanto a las cabras solamente se pueden cazar 12 por temporada, pero el dinero que pagan los cazadores extranjeros se divide el 80% a las comunidades locales y el 20% es destinado a las agencias de vida silvestres del país.

De acuerdo con el sitio web Green Global Travel, el regreso de las cabras es uno de las más grandes pero poco conocidas historias de éxito de la conservación alrededor del mundo. Fue en el 2015 cuando esta especie se recuperó lo suficiente elevándose de ¨en peligro¨ a ¨casi amenazada¨.

Esperemos que se tomen las medidas necesarias para que se proteja esta especie y que el cazador reciba su merecido. ¿Qué opinas al respecto?

F: viapais